domingo, 10 de junio de 2012

Artesanias y Comidas



                                                                       ARTESANÍA
La artesanía es la manifestación innata de nuestra nacionalidad. Cada provincia de nuestra República tiene su representación artesanal:
- Los Santos: Talabartería: muebles, taburetes, sillas de montar y otros. Bordados de ropa, confección de polleras, de hamacas, fuegos de artificio, tembleques e instrumentos musicales.
- Panamá: Muebles, cestas, adornos florales, alfarería, zapatos, talla de madera, platería, joyería.
- Veraguas: Orfebrería, talabartería, bordados, cerámicas, tejidos de fibras y artesanías Guaymíes.
- San Blas: Confección de molas.
- Colón: Talla de madera, tejidos de redes o tarrayas.
La confección de sombreros, cerámica, tallas en madera, objetos de cuero, cestas, artículos de fibra vegetal y la Pollera traje típico nacional confeccionado tradicionalmente a mano principalmente en la Provincia de Los Santos, el cual junto a sus prendas de oro y ornamentación forman un conjunto esplendoroso que resalta la belleza de la mujer panameña.
                           


                         
 



                                                                  COMIDAS
En la comunidad panameña se consumen ciertas comidas que son muy características de nuestro país como es el caso de: sancocho y los tamales, las carimañolas, suspiros, manjar blanco y otros.
Entre los platos típicos de las matanzas están la carne asada, bollos, tortilla asada en cazuela, changa, buñuelos de maíz nuevo (torrejitas), yuca frita o sancochada y sopa de res.
 
  

5 comentarios:

  1. Amigos soy artesano-diseñador desde 1987 hasta la fecha; y la verdad considero que si se debe enseñar las tradiciones y costumbres en todos los colegios del país para que no se pierda nuestra herencia cultural en cuanto a folklore se refiere.

    ResponderEliminar
  2. Amigos soy artesano-diseñador desde 1987 hasta la fecha; y la verdad considero que si se debe enseñar las tradiciones y costumbres en todos los colegios del país para que no se pierda nuestra herencia cultural en cuanto a folklore se refiere.

    ResponderEliminar
  3. Buenas. .Que tipos de artesanos hay en Panamá. .

    ResponderEliminar
  4. Busco Artesanos En la Provincia de Los Santos

    ResponderEliminar